• Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Si estás buscando cómo vender una casa intestada, es importante que entiendas los procesos y requisitos necesarios para llevar la transacción a cabo.

Se dice que una propiedad o inmueble se encuentra intestado cuando carece de dueño legal. Esto sucede cuando el propietario fallece sin haber designado a un heredero en su testamento. 

Una vivienda sin dueño legal no se puede poner en venta. Por esta razón, es necesario contar con una guía que te proporcione los conocimientos para ayudarte a navegar por este proceso legal complejo.

 Como primer paso para vender tu casa intestada de manera segura y eficiente, necesitas realizar un trámite de sucesión intestamentaria. A continuación, te explicamos en qué consiste.

 ¿Qué es un trámite de sucesión intestamentaria?

Un trámite de sucesión intestamentaria es un proceso legal que se realiza con el fin de establecer al nuevo dueño o dueños de la propiedad intestada. 

Es un paso necesario si se desea vender un inmueble intestado y va desde la identificación de los herederos, hasta la evaluación y distribución de las propiedades de la persona fallecida.   

Este trámite permite obtener los permisos necesarios y prevenir cualquier disputa legal que pudiera surgir en el intento de vender el inmueble.

¿Cómo puedes hacer una sucesión intestamentaria?

Los pasos a seguir para hacer una sucesión intestamentaria, son: 

  1. Realizar la denuncia de la propiedad intestada
  2. Investigar y declarar a los herederos
  3. Designar la albacea
  4. Avaluar la casa intestada
  5. Adjudicar el inmueble
  6. Cubrir los gastos legales

A continuación explicamos en qué consiste cada uno de los pasos.

Paso 1: Realizar la denuncia de la propiedad intestada

Lo primero que deben hacer los interesados antes de vender o heredar la casa, es acudir con un notario público o un juez. Esto tiene el propósito de notificar que el dueño de la vivienda falleció sin dejar herederos en su testamento. 

Si existe un consenso entre las personas que desean heredar la propiedad, podrá realizarse el proceso a través de un notario. De lo contrario, la denuncia deberá hacerse ante un juez que se encargará del proceso de sucesión intestamentaria.

También se debe solicitar un levantamiento del acta de solicitud de asignación de bienes o parte de bienes. Los documentos necesarios para tramitar un acta de sucesión intestamentaria, son:

  • Acta de defunción del dueño de la propiedad
  • Acta de matrimonio, si le interesa al cónyuge
  • Acta de nacimiento de los hijos
venta de casa intestada
Por: Freepik

Paso 2: Investigar y declarar a los herederos

Las autoridades tendrán que realizar una investigación exhaustiva para determinar si las personas interesadas en la propiedad son en efecto los herederos del inmueble.

Esta investigación puede durar meses, pues es necesario asegurar que no se está cometiendo un fraude. Durante este proceso será imposible vender la casa. La investigación puede determinar que hay múltiples herederos entre los cuales se debe hacer la repartición del inmueble. 

Para vender la propiedad intestada será necesario que todos los implicados estén de acuerdo. Asimismo, el juez o el notario deberá estar enterado de dicho acuerdo.

Cuando el notario determine que no hay ningún testamento, realizará un Instrumento de Aceptación de la Herencia, en el cual los potenciales herederos de la propiedad aceptarán los derechos de los otros potenciales herederos.

El contenido de este instrumento, así como el bien en cuestión, se darán a conocer en un periódico o en otro medio de amplia circulación. Lo anterior con la intención de dar a conocer lo sucedido y brindar la oportunidad a otros posibles herederos de pedir la herencia.

Paso 3: Designar la albacea

Una albacea es la persona designada por un testador (quien realiza el testamento) para administrar y distribuir los bienes y propiedades después de su fallecimiento. 

En el caso de las viviendas intestadas, es necesario designar una albacea después del fallecimiento del propietario. La albacea será responsable de cuidar la propiedad y asegurarse que nadie haga uso incorrecto de esta. 

Dicha figura puede ser designada por los interesados, o bien por el notario o juez encargado en caso de que los interesados no logren ponerse de acuerdo.

Paso 4: Avaluar la casa intestada

Después de finalizar el proceso de buscar potenciales herederos, se hará un inventario del patrimonio de la persona fallecida y un avalúo de este patrimonio (mientras se lleve a cabo el juicio de sucesión), para que se pueda determinar cuál es su precio justo de compra y venta. 

Los interesados son responsables de pagar por la realización de este avalúo y podrán hacer uso de este en caso de heredar la casa para vender con mayor facilidad la propiedad.

Paso 5: Adjudicar el inmueble

El juez o notario determinará, después del proceso de investigación, quién es el nuevo propietario o los nuevos propietarios del inmueble

De ser múltiples propietarios, el juez también decidirá el porcentaje correspondiente para cada uno de los involucrados.

Es vital tener en cuenta que el juicio de sucesión testamentaria es un proceso que demora mucho tiempo. Cuando se tome finalmente la decisión, ya habrán pasado uno o dos años desde el inicio del juicio, y durante este tiempo será imposible vender la casa intestada. 

Si al terminar este proceso alguien no desea la propiedad, puede realizar una venta de derechos sucesorios para vender su porcentaje a los otros.

Una vez se haya concluido la sucesión intestamentaria, el o los nuevos propietarios del terreno elaborarán una nueva escritura para el inmueble. Con este documento será posible vender la propiedad.

Paso 6: Cubrir los gastos legales

Aquí te presentamos una lista con los gastos de una sucesión intestamentaria

  • El juicio testamentario.
  • El avalúo de la propiedad.
  • El trámite del testamento.
  • Los honorarios del notario o juez.
  • La escrituración y los trámites del Registro Público de la Propiedad del inmueble.

Si buscas vender tu casa, en Tuhabi podemos hacerte una oferta, registra tu inmueble y ve si cumple con los requisitos.

Deja una respuesta