• Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La escrituración es un trámite esencial en el proceso de compraventa de un inmueble. A continuación te decimos cuánto cuesta escriturar una casa.

¿Qué son las escrituras de una casa y por qué son tan importantes?

La escritura se refiere a un documento legal en el cual se estipula quién es propietario de un inmueble en particular, así como sus obligaciones y derechos jurídicos. 

Dicho documento debe ser elaborado por un notario público, y debe mencionar los detalles de la propiedad, tales como:

Es importante mencionar que el proceso de compraventa de una casa no ha concluido hasta que se tengan las escrituras en mano. Muchas veces las personas omiten este paso final, lo cual puede llegar a complicar una venta futura, un traspaso, e incluso rentarlo. 

¿Cuál es el costo de escrituración? 

Como tal, la escrituración no tiene un precio fijo; para calcularlo se deben de tomar en consideración ciertos aspectos tales como: ubicación, uso de suelo y valor del inmueble. 

De igual manera, se deben contemplar los gastos notariales.

 ¿Cuáles son los gastos notariales?

Los gastos notariales se refieren a los trámites asociados a la compraventa de inmuebles. Estos incluyen:

cuanto cuesta escriturar una casa

¿Cuánto cobra un notario por escriturar una casa? 

El notario público es la figura clave de este proceso, por lo que resulta necesario tomar en cuenta sus honorarios. Estos dependen de la entidad del país en el que se encuentre, pues el monto por sus servicios lo establece el gobierno.

¿Cómo se calcula el valor de la escritura?

Al escriturar, se debe pagar el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), así como, la inscripción de la escritura ante el RPP. Sin embargo, en ambos casos, dependerá totalmente de la entidad en la cual se encuentre el inmueble. 

Cabe destacar que el notario público es el encargado de retener ambos pagos para efectuarlos él mismo. 

Como puedes ver, el costo de la escritura depende de varios factores, pero generalmente el costo por escriturar equivale entre el 4 y 7% del valor total de la propiedad. 

Te recomendamos: Trámites y requisitos para vender una casa en México.

 Requisitos para escriturar una casa 

Para obtener tu escritura, necesitas: 

  • Título de la propiedad
  • Boleta predial (de los últimos 5 años)
  • Identificación oficial del propietario
  • Contrato de compraventa

¿Cómo ahorrar en los gastos notariales? 

Si buscas ahorrar en estos gastos, una opción es comprar o vender con Tuhabi porque te acompañamos en todo el proceso, incluso en la escrituración de tu vivienda. Así, tú no tienes que preocuparte por nada. 

Haz clic abajo si estás buscando vender tu propiedad de manera fácil, rápida y segura.

Deja una respuesta